Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020
Imagen
El cambio climático y el derretimiento de los casquetes polares   El derretimiento de los casquetes polares de Groenlandia y la Antártida, además de aumentar el nivel de los océanos, podría multiplicar los eventos meteorológicos extremos y desestabilizar el clima en algunas regiones en las próximas décadas, según un estudio publicado el miércoles (7 de febrero del 2019) en Nature. Los miles de millones de toneladas de agua procedentes del deshielo, en particular de Groenlandia, podrían debilitar las corrientes oceánicas que actualmente transportan el agua fría hacia el sur sumergiéndola hacia el fondo del Atlántico y empujando las aguas tropicales hacia el norte, más cerca de la superficie. Conocido bajo el acrónimo en inglés AMOC (circulación meridiana de retorno del Atlántico) , este mecanismo oceánico desempeña un papel crucial en el sistema climático y ayuda a mantener un cierto calor en el hemisferio norte. “Según nuestros modelos, el hielo derretido provocará perturbacione...
Imagen
  Especies en peligro de extinción en Ecuador. 1. Pingüino de Galápagos Este animal es clasificado como uno de los más pequeños dentro de la especie de pingüinos, pero resultan muy fascinantes. Apenas alcanzan los 20 cm de altura y pesan máximo 5 libras. Aun así, tienen características que los hacen llamativos, ya que poseen un color negro en su cabeza, combinado con un borde blanco que va desde la parte posterior de sus ojos hasta la base de su garganta. Además, tiene un vientre de color blanco con algunas manchas de color negro muy dispersas entre sí. Los pingüinos de Galápagos están en peligro de extinción, ya quedan menos de 1.600 ejemplares en todo el mundo, lo cual se cree que es debido a los cambios climáticos que han ocurrido estos últimos años y desastres naturales ocasionados por diversos fenómenos. Además, su fuente de alimentos cambió mucho y sus épocas de reproducción se vieron detenidas ante circunstancias tan fuertes. 2. Águila harpía Pertenece...
Imagen
 Impacto de las actividades humanas en el  habitad (se puede presentar vídeos de  reflexión).     Cuando hablamos del   siglo XXI , se debe tener en cuenta que en este momento histórico se han producido importantes y numerosos  cambios en la esfera económica, tecnológica, social, industrial, de la cultura y del medio ambiente.   Cuyo rasgo más destacado es el   avance significativo de la ciencia y de las tecnologías. Estos cambios han afectado a todos los ámbitos de la vida humana y su seguridad.  Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 1994), la seguridad humana se compone de siete dimensiones o valores a proteger:  la seguridad económica, la alimentaria, la sanitaria, la medioambiental, la personal, la comunitaria y la política. Actualmente, esta  seguridad está ligada al concepto de riesgo  y su importancia se entiende en la gestión de crisis complejas, la consolidación ...